Ecoturismo en Cuenca: Naturaleza y Respeto

Ecoturismo en Cuenca: Naturaleza y Respeto

En primer lugar, ¿Qué es el turismo sostenible? Cuando hablamos de turismo sostenible, como su propio nombre indica, hablamos de una forma de turismo que se ajusta al concepto de sostenibilidad. Según la OMT (Organización Mundial del Turismo) se define como “Aquella forma de viajar y hacer turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y ambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas” (https://www.mintur.gob.es/es-es/GabinetePrensa/NotasPrensa/2025/Paginas/turismo-sostenible.aspx).

Dicho de otra forma, es un turismo que es plenamente consciente y que busca conseguir la satisfacción de los visitantes a la vez que se trata de minimizar el impacto ambiental y cultural de la actividad turística, promueve la conservación de los recursos naturales y tiene en cuenta el bienestar de las poblaciones locales, pone en valor su patrimonio y busca su beneficio. 

Cuando hablamos de Ecoturismo, nos referimos a ese turismo sostenible que según la Declaración de Ecoturismo de Daimiel den 2016 se define como “Viaje a un área natural para conocerla, interpretarla, disfrutarla y recorrerla, al tiempo que se aprecia y se contribuye de forma práctica a su conservación, sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local” (https://www.soyecoturista.com/asociacion/ecoturismo-en-espana/).

Como podemos observar, el ecoturismo y el turismo sostenible contemplan una forma similar de entender el turismo, siendo el turismo sostenible un concepto mucho más amplio y el ecoturismo por centrarse más en el turismo de naturaleza, la educación ambiental y la conservación de los entornos naturales y su biodiversidad.

Y ¿Cómo encaja Cuenca en todo esto? La provincia de Cuenca, a pesar de ser una gran desconocida desde el punto de vista turístico, tiene un gran potencial dentro del ecoturismo y el turismo de naturaleza. Cuenca dispone de 17 Espacios Naturales Protegidos con un gran valor ecológico donde poder disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, y conocer la variedad paisajística que existe dentro de la provincia, desde los infinitos bosques del Parque Natural de la Serranía de Cuenca hasta la riqueza de aves que podemos encontrar en la Reserva Natural de la Laguna de El Hito. Además, nuestra provincia cuente con una importante superficie forestal que destaca a nivel nacional y europeo, con su correspondiente biodiversidad (si quieres saber porque es tan importante la biodiversidad para nosotros, échale un vistazo a nuestra entrada de blog https://www.huellasyraices.es/2023/03/01/hablemos-sobre-biodiversidad/).

Todos estos factores hacen de Cuenca el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza de nuestro país y descubrir el valor y las ventajas del ecoturismo.

En Huellas y Raíces trabajamos el ecoturismo haciendo nuestras actividades lo más conscientes posibles, dando a conocer el gran valor natural y cultural de nuestra provincia, tratando de generar el menor impacto ambiental y en las comunidades locales durante nuestras visitas.

Si hemos despertado tu curiosidad sobre esta provincia o sobre el ecoturismo puedes echar un vistazo a nuestros servicios (https://www.huellasyraices.es/servicios/), estaremos encantados de mostrarte la gran riqueza que esconde Cuenca.

Personajes

Charles Darwin

Charles Robert Darwin fue un gran naturalistas del siglo XIX que pasó a la historia como uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos por su teoría de la evolución a través de la selección natural, la cual se recoge en su famoso libro “El origen de las especies”, publicado en 1859 y tras el cual se armó un gran revuelo dentro de la comunidad científica y sobre todo en el ámbito de la iglesia, al poner en duda el origen de los seres vivos como creación de Dios.

Leer más
Huellas

Hablemos sobre Biodiversidad

Biodiversidad Si os hablo de la actual crisis medioambiental por la que indudablemente está pasando nuestro planeta, automáticamente pensareis en el famosos cambio climático, el

Leer más
Huellas

Día Mundial de los Humedales

Los Humedales Un día como hoy en 1971, tenía lugar a orillas del Mar Caspio en la ciudad de Ramsar (Irán), “La convención relativa a

Leer más