Turismo de Observación en la Provincia de Cuenca

Turismo de Observación en la Provincia de Cuenca

Como turistas, cuando organizamos un viaje, tenemos la tendencia de querer aprovechar al máximo el tiempo que vamos a pasar fuera de casa y poder ver o visitar el mayor número de sitios posibles. Es algo lógico, no sabemos cuándo vamos a volver a ese lugar y queremos conocerlo lo mejor posible. Sin embargo, en muchas ocasiones ver mucho no es sinónimo de conocer mejor. En viajes en los que tenemos tantas actividades programadas, nos ajustamos a un horario que apenas deja margen a la improvisación e incluso puede llegar a ser contraproducente para el disfrute del viaje y aun así siempre dejamos sitios por visitar y cosas por hacer.

Como mencionaba antes, ver más no es sinónimo conocer mejor. Llegamos acelerados a un lugar, hacemos unas fotos y nos vamos porque llegamos tarde al siguiente destino, ¿Realmente podemos decir que hemos visitado ese lugar? En ocasiones, conocer un lugar no es cuestión de visitar muchos sitios, si no de pararse y observar. El turismo de observación se basa en esa forma de viajar, casi podríamos decir que se trata de un ejercicio de consciencia, de tener presente donde estamos, conocer el lugar no mirando el lugar en sí mismo, conocer le lugar observándolo y experimentando lo que ocurre en él. El turismo de observación se puede aplicar de mil formas, pero la más común está relacionada con el turismo de naturaleza, observar y conocer las aves de un lugar, experimentar eventos naturales como migraciones o épocas de cortejo. Son actividades de pararse y observar, disfrutar a fondo de lugares con una riqueza natural incalculable.

Como no podía ser de otro modo, la provincia de Cuenca puede ser un destino turístico a tener en cuenta para disfrutar de este tipo de turismo. Cuenca cuenta con una gran cantidad de Espacios Naturales Protegidos, algunos de ellos con una gran riqueza de fauna y por tanto con un gran atractivo para el turismo de observación. Visitar la Reserva Natural Laguna de El Hito en época de migración o con la llegada de las grullas. Disfrutar del otoño en el Parque Natural Serranía de Cuenca y observar la berrea del ciervo, descubrir el Monumento Natural Nacimiento del Río Cuervo de una forma diferente observando la gran diversidad de orquídeas que esconde, estos son ejemplos que ofrece nuestro territorio.

Si buscas lugares mágicos y cargados de riqueza natural y cultural, sin duda Cuenca tiene lo que buscas. CONOCE esta increíble provincia con nosotros (https://www.huellasyraices.es/servicios/).

Personajes

Charles Darwin

Charles Robert Darwin fue un gran naturalistas del siglo XIX que pasó a la historia como uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos por su teoría de la evolución a través de la selección natural, la cual se recoge en su famoso libro “El origen de las especies”, publicado en 1859 y tras el cual se armó un gran revuelo dentro de la comunidad científica y sobre todo en el ámbito de la iglesia, al poner en duda el origen de los seres vivos como creación de Dios.

Leer más
Huellas

Hablemos sobre Biodiversidad

Biodiversidad Si os hablo de la actual crisis medioambiental por la que indudablemente está pasando nuestro planeta, automáticamente pensareis en el famosos cambio climático, el

Leer más
Huellas

Día Mundial de los Humedales

Los Humedales Un día como hoy en 1971, tenía lugar a orillas del Mar Caspio en la ciudad de Ramsar (Irán), “La convención relativa a

Leer más